- Las TIC en el trabajo, colección de vídeos y talleres transversales que nos muestran el uso de las TIC aplicables a nuestro quehacer laboral diario.
- Banco de recursos TIC, numerosos recursos y materiales didácticos considerados de interés para desarrollar una práctica coeducativa dentro y fuera de las aulas. Están clasificados en colecciones temáticas y presentan distintos formatos (pdf, archivos de audio, vídeo, imagenes, páginas web, webquest, etc.)
- Emprender en mi escuela, programa educativo dirigido a alumnado de educación Primaria, en el que durante el curso escolar los alumnos y alumnas crean y gestionan una cooperativa en la que fabrican productos que venden una vez al año, en un mercado o feria de su localidad. EME favorece el desarrollo de competencias asociadas a la comunicación, el análisis del entorno físico, la creación, la convivencia y la ciudadanía, o la alfabetización digital.
- Proyecto HOLA, herramienta de orientación laboral que ayuda a planificar y tomar decisiones sobre la vida laboral y la formación que implica.
- Proyecto EJE, Empresa Joven Europea es un proyecto educativo para el desarrollo de capacidades emprendedoras en diferentes etapas del sistema educativo. Empresa Joven Europea propone al alumnado crear y gestionar su propia mini-empresa. La forma jurídica elegida es la sociedad cooperativa. De este modo, la cooperativa creada en el aula establecerá relaciones comerciales con mini-empresas de otras comunidades autónomas o países con el objetivo de ‘importar’ y ‘exportar’ productos entre si.
- Aula didáctica de los oficios y las ocupaciones ofrece, en forma de cuentos y comics, un montón de información y actividades para realizar con alumnos de EFE y que les ayudaran a conocer las profesiones y oficios.
- Simulador de entrevistas de trabajo. Con el Simulador de Entrevistas se intenta ayudar a mejorar las posibilidades de éxito en las entrevistas de trabajo, practicando con diferentes entrevistas, basadas en ofertas reales.
- Gestión de la compra-venta, página del Ministerio de Educación en la que se da una guía muy completa con consejos para llevar a cabo operaciones de compra-venta.
- Marketing en el punto de venta, página del Ministerio de Educación donde se proporciona un conjunto de técnicas que facilitan la “autoventa” de los productos, lo que denominamos merchandising.
- Logística comercial, página del Ministerio de Educación con consejos y recomendaciones para una mejor gestión y venta de los productos de una empresa.
- Políticas de marketing, página del Ministerio de Educación para una mejor comprensión de la gran importancia que tiene actualmente esta actividad en el ámbito económico, y los factores que favorecen su desarrollo.
- Investigación comercial, página del Ministerio de Educación con análisis de los factores del entorno de la empresa (como la competencia, la tecnología, el medio ambiente o la situación económica del país), que influyen en su actividad y en sus resultados.
- Búsqueda de empleo en internet, aplicación para ayudar a hacer una búsqueda guiada sobre el empleo en la red. Los preparativos, las ventajas del empleo en la red, los portales especializados, portales de empleo público, espacios empresariales…
- Proyecto de interacción en red con Second Life entre profesores de la Universidad de Valencia y estudiantes de la Universidad de Utrecht.
Deja una respuesta